El presente proyecto curricular tienen como fin la instalación de un liceo técnico profesional anexo a la escuela básica “José Santos Ossa” de la localidad El Trapiche, comuna de La Higuera, el cual tiene como objetivo desarrollar un modelo basado en competencias que le permita al estudiante adquirir conocimientos y actitudes en el área productiva minera y alimenticia, utilizando recursos naturales de la zona, lo que permitirá un crecimiento social, cultural y económico en este sector de la Cuarta Región.
FACTORES FAVORECEDORES
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
· Cercanía con la capital regional, La Serena.
· Autonomía de Gestión Pedagógica de los Establecimientos.
· Importante número de estudiantes que egresan de octavo básico.
· Existencia de redes de apoyo como: Carabineros, Estaciones médicos rurales y organizaciones comunitarias.
· Locomoción escolar municipal.
· Familias que se identifican con sus localidades.
· Buen funcionamiento y reconocimiento de autoridades sociales (Junta de Vecinos).
· Interés por seguir carreras técnicos profesionales.
· Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial) en todas las escuelas de la comuna.
· No existen deudas con el profesorado.
· Remuneraciones altas de los profesores, por desempeño difícil.
|
· Instalación proyecto minero “Dominga”
· Fondos concursables para proyectos educacionales.
· Becas para alumnos destacados y programas asistenciales.
· Construcción de la doble vía, que producirá conectividad y trabajo.
· Cercanía a centro mineros ubicados en la tercera región.
· Cercanía a los observatorios como La Campana y La silla.
· Acceso por carretera ruta 5.
· Construcción Museo y Centro cultural “Los Choros”
· Alta producción de olivos.
|
FACTORES OBSTACULIZANTES
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
· Inexistencia de un establecimiento educacional de enseñanza media.
· Migración de alumnos a continuar estudios de enseñanza media a la comuna de La Serena o Coquimbo.
· Alto índice de analfabetismo en jóvenes y adultos mayores.
· Baja en fuentes laborales productivas.
· Alto índice de vulnerabilidad (87%) del alumnado de La Higuera.
· Baja posibilidades de empleabilidad en el sector urbano de la comuna.
· Carencia de un Plan de Desarrollo Comunal Deportivo para las Actividades Extraescolares.
· Incremento en el consumo de drogas y alcohol en jóvenes de la comuna.
· Baja dotación de carabineros (8).
· No hay educación de adultos, por el alto costo que esto significa.
· Baja densidad demográfica lo que implica perdida de proyectos públicos concursables.
|
· Influencia negativa de medios de comunicación, por ejemplo: estilos de vida permisivos.
· Inestabilidad climática de los últimos años que afecta principalmente el área agropecuaria por la falta de agua.
· Proliferación de locales o recintos de expendio de bebidas alcohólicas y máquinas de juegos.
|
JUSTIFICACION DEL PROYECTO
De acuerdo al diagnóstico FODA y de los datos duros de la comuna consideramos como equipo de trabajo la necesidad de crear un establecimiento educacional municipal técnico profesional que imparta educación desde séptimo básico a cuarto medio, que se ubicará en la localidad El Trapiche, porque reúne las siguientes condiciones:
- La actual escuela básica José Santos Ossa posee internado, con capacidad para 100 niños.
- La localidad El Trapiche se encuentra en una posición estratégica en la comuna de La Higuera.
- Se poseen napas subterráneas de agua a poca profundidad, en la cuenca en la quebrada de los Choros, lo que posibilita la producción de olivos.
- Uso de infraestructura existente, como por ejemplo gimnasio.
- El entorno de la localidad está constituido por plantas procesadoras de minerales.
- Acceso cercano a la ruta 5.
- Están rodeados de centros extracciones mineras.
Nuestro proyecto curricular tendría la siguiente identificación.
Nombre
|
Liceo Técnico Profesional “José Santos Ossa”
|
Dependencia
|
Ilustre Municipalidad de la Higuera.
|
Tipo de Colegio
|
Urbano.
|
Niveles que atenderá
|
Ø 7° y 8° Básico.
Ø 1° y 2° medio.
Ø 3° y 4° Técnico Profesional
|
Modalidad
|
Técnico Profesional.
|
Especialidades:
|
Ø Explotación minera (Decreto 220)
Ø Elaboración industrial de alimentos (Decreto 220)
|
Tipo de Jornada
|
Jornada Escolar Completa.
|
Programa de Asistencialidad
|
Ø Alimentación escolar.
Ø Internado.
Ø Ley S.E.P.
|
Localidad
|
El Trapiche
|
Comuna
|
La Higuera
|
Provincia
|
Elqui
|
Región
|
Coquimbo.
|
ÁREA Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PROYECTO CURRICULAR
Continuidad de estudios con énfasis en lo técnico profesional.
Nuestra institución fortalecerá y potenciará en el estudiante procesos que le permitan mejorar sus competencias profesionales y laborales a través del diseño, desarrollo, experimentación y transferencia de modelos de enseñanza aprendizaje, de acuerdo a las especialidades que entregara esta institución, de manera que nuestros estudiantes mejoren sus condiciones de integración e inclusión social en sus comunidad, región y país.
Objetivos:
- Lograr que el año 2014 el 90% de los alumnos egresados de sexto básico continúen estudios en nuestra institución.
- Lograr al año 2020 que el 90 % de nuestros estudiantes egresados alcancen las competencias laborales de las especialidades de extracción minera y elaboración industrial de alimentos.
- Lograr al año 2022 que el 50 % de nuestros estudiantes titulados se inserten laboralmente con éxito al mundo productivo de la comuna.
VISIÓN Y MISIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR
VISIÓN
Somos un liceo de formación técnico profesional de referencia nacional, formador de jóvenes íntegros, con competencias generales y específicas en los sectores de: Minería y Alimentación, que le permitirán adaptarse a los cambios e innovaciones tecnológicas, accediendo a empleos calificados acordes a las demandas del mercado laboral.
MISIÓN
Entregar educación y formación integral a jóvenes de la comuna de La Higuera, a través de metodologías activas participativas y manejo de tecnologías, según su especialidad, que le permitirán ser protagonistas de sus aprendizajes, para que sean agentes de desarrollo y cambio en beneficio propio y de su comuna.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
- Formación integral del joven a quien se concibe como una persona capaz de crecer con valores humanos y de constituir su propio proyecto de vida.
- El Liceo Técnico Profesional “José Santos Ossa”, es una unidad educativa que promueve espacios de participación a todos sus estamentos, en el marco del respeto a la diversidad.
- Se comparte lo planteado en el informe Delors “La Educación Encierra un Tesoro”: Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a ser y Aprender a vivir juntos.
- El Liceo Técnico Profesional “José Santos Ossa”, valora el talento, la creatividad, el espíritu crítico, la rigurosidad, el compromiso y la responsabilidad de sus funcionarios, alumnos, padres y apoderados, en la búsqueda de mejores oportunidades de aprendizaje para sus estudiantes.
- El Liceo Técnico Profesional “José Santos Ossa”, persigue la excelencia humana, estimulando el conocimiento, amor y aceptación realista de uno mismo, buscando el desarrollo de la capacidad crítica del educando.
- El Liceo Técnico Profesional “José Santos Ossa”, aspira a que la comuna de La Higuera logre identificarse e involucrarse con el proyecto educativo institucional.
VALORES INSTITUCIONALES
Nuestro Liceo demandará de sus actores una identificación con cinco grandes dominios valórico referidos a la equidad, la autonomía, el respeto, el liderazgo y la pertenencia.
DOMINIOS
|
considerando para esto la:
|
EQUIDAD
|
Justicia social, Igualdad e Inclusión.
|
AUTONOMIA
|
Libertad, Responsabilidad, Honestidad y Perseverancia
|
RESPETO
|
Tolerancia, Lealtad, Solidaridad y Participación
|
LIDERAZGO
|
Excelencia, Proactividad, Compromiso e Innovación
|
PERTENENCIA
|
Contextualidad, Arraigo, Orgullo e Identidad
|
MODELO CURRICULAR Y PEDAGÓGICO DE NUESTRA FUTURA INSTITUCIÓN
Nuestro modelo curricular será basado en competencias debido a que se les entregará a los estudiantes aprendizajes propios de los ámbitos minero y alimenticio como también fortalecerá actitudes y destrezas que les permitan desenvolverse exitosamente en su medio laboral a futuro, de acuerdo a las demandas del sector productivo
Se implementará un modelo pedagógico construccionista, el cual se basará en que los estudiantes obtendrán sus aprendizajes en base a la práctica que se traducirá en talleres, vivencias propias de su especialidad y en los cursos finales un sistema DUAL de manera que al egresar, posean experiencia laboral que les permitirá mejorar su empleabilidad.
MODELO DE GESTIÓN ESCOLAR DE CALIDAD
La gestión de calidad de nuestro liceo se fundamenta en el mejoramiento continuo a través de la coordinación y articulación de los procesos de gestión como: liderazgo, convivencia escolar, recursos y gestión curricular, los cuales estarán en permanente revisión, ajuste y evaluación, lo cual nos permitirá en caso necesario ajustar nuestras prácticas de gestión, según los resultados observados en el proceso.
Con respecto al Liderazgo Directivo se conducirá al liceo a la obtención de los resultados esperados formulados en los objetivos estratégicos de acuerdo a la Visión y Misión del establecimiento.
Todos los integrantes de la comunidad educativa contribuirán al logro de los fines del liceo, basándose en estándares de desempeño y efectividad que serán monitoreados constantemente. Dichos resultados serán conocidos, analizados e informados tanto al establecimiento educacional como a la comuna de La Higuera con los objetivos de hacerse cargo de sus resultados, realizando los ajustes o mejoras en caso necesario.
El liderazgo que proponemos tendrá una trayectoria que conjugará lo participativo-democrático y técnico:
- El liderazgo participativo-democrático se evidenciará en la etapa de diagnostico, implementación y evaluación.
- El liderazgo técnico se evidenciará en el desarrollo de la visión, misión y en la construcción del Plan Estratégico su seguimiento y evaluación.