¿APRENDER COMO SENTIDO DE VIDA?
"El profesor enseña y el alumno aprende”
Los tiempos están cambiando vertiginosamente pero la educación no
necesariamente va a la par con los
tiempos. La Educación es más que enseñar y aprender. Es un compartir permanente
donde el conocimiento y la información nacen de diferentes fuentes del saber
por lo que cada uno de los integrantes asumirá roles variados para convertirse
en agentes de cambios. Estos cambios deben nacer desde lo más íntimo del ser.
En cada persona, hay una variedad de necesidades que ellos tienen que
satisfacer primero para un mejor desempeño en su vida cotidiana. Por consiguiente uno de las
necesidades tiene que ver con las condiciones de que la gente se sienta
aceptada, motivada dentro de una sociedad. Bajo esos argumentos,
los estudiantes deben estar en un contexto educativo donde ellos se sienten
cómodos con sus maestros (y la clase) en términos de una relación calurosa: el
profesor como amigo y profesional. Una
vez que un estudiante confía en los maestros, (en primer lugar como personas y
luego como profesionales) eso es el reflejo
que los maestros tienen vocación
y así ellos serán espontáneos, libres, felices, creativos con una alta
motivación para compartir su manera de
ser en clases. Como resultado de esta felicidad, la calidad mental de los maestros es muy buena con beneficio directo a
los estudiantes.
¿Podemos empezar a generar estos cambios en Educación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario